Mostrando las entradas con la etiqueta Fundamentos de la Investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fundamentos de la Investigación. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2020

¿Qué significa "ley científica"?

1.    Cuatro significados del término "ley científica".
Probablemente la mayoría de los científicos y los metacientíficos concuerden en que la corriente central de la investigación científica consiste en la búsqueda, explicación y aplicación de las leyes científicas. Sin embargo, solo unos pocos estudiosos de la ciencia concuerdan respecto de lo que designa el término "ley" en el contexto de la ciencia. Así, por ejemplo, la expresión "ley de Newton del movimiento" se interpreta unas veces como cierta pauta objetiva del movimiento mecánico. Otras veces los mismos términos designan la fórmula de Newton "Fuerza=masa x aceleración", o cualquier otro enunciado que la incluye. Finalmente "la ley de Newton del movimiento" se entiende a veces como una regla de procedimiento por medio de la cual se puede predecir o controlar las trayectorias de los cuerpos. En el primer caso se hace referencia a un trozo de la realidad física; en el segundo, el designado (designatum) es una pieza del conocimiento; en el tercero, es una regla de acción.
A cuál de los tres designados se refiere el científico cuando habla acerca de la "ley de Newton del movimiento", dependerá de las circunstancias o del contexto en que usa la expresión, así como de su filosofía explicita o tacita. Si concede que el mundo físico subsiste aun cuando no haya conexión objetiva entre las cualidades fuerza, masa y aceleración, sea que se las mida o no. en cambio, si el científico no asigna existencia autónoma a los objetos físicos, entonces entenderá por "ley científica" una relación invariante entre términos anclados de alguna manera a datos de los sentidos (los cuales funcionaran como términos últimos o "hechos atómicos" y no como señales elementales de nuestro comercio con las cosas). Y si solo accede a hablar acerca de operaciones posibles, entonces podrá significar por "ley científica" cierta pauta de la conducta humana (ej., la predicción) en relación con cierta clase de datos empíricos (cuya totalidad llamará "sistema de cuerpos en movimiento", o algo parecido), y cierto tipo de objetivo. En particular nuestro científico podrá sostener que tan solo las "ecuaciones de laboratorio merecen llamarse leyes naturales, pues ellas – y no los principios de los cuales eventualmente se derivan – son comprobables directamente en el laboratorio". Finalmente, cualquiera que sea la preferencia filosófica de nuestro científico, si ha oído hablar de la física teórica contemporánea podrá admitir que hay una clase especial de enunciados que se refieren a las leyes mismas, y que operan como principios reguladores, tales como: "las leyes naturales no dependen de los sistemas de referencia ni, en particular, del cuadro de referencia del observador".
En total deberíamos distinguir, pues, por lo menos cuatro significados del término "ley" en el contexto de las ciencias fácticas.

2.    Nomenclatura propuesta.

Nunca se señala semejante variedad semántica. Sin embargo, debería ser de utilidad distinguir entre los diversos significados del término "ley" tal como se lo usa en las Ciencias Naturales y sociales, así como la consiguiente adopción de una nomenclatura uniforme. Puesto que los cuatro significados corresponden al mismo término, sería conveniente añadirles subíndices con el fin de eliminar la ambigüedad señalada. Permítaseme proponer las siguientes reglas de designación:
1)    Ley1, o simplemente ley, denota toda pauta inmanente del ser o del devenir, esto es toda relación constante y objetiva en la naturaleza, en la mente o en la sociedad.
2)    Ley2, o enunciado nomológico o enunciado de ley, designa toda hipótesis general que tiene como referente mediato una ley1, y que constituye una reconstrucción conceptual de ella. Todo enunciado de ley tiene, en realidad dos referentes: uno es la pauta de cierta clase de hechos, al que se supone que se adecua (nunca perfectamente) el enunciado en cuestión, podemos llamarlo el referente mediato del enunciado de ley. El referente inmediato de un enunciado nomológico es, en cambio, el modelo teórico al que se aplica exactamente. Así, por ejemplo, la mecánica analítica se refiere en forma mediata a las partículas materiales, siendo su referente inmediato el concepto llamado "sistema de puntos materiales".
3)    Ley3, o enunciado nomopragmático, designa toda regla mediante la cual puede regularse (exitosamente o no) una conducta. Las leyes3 son casi siempre consecuencias de leyes2 en conjunción con ítems de información específica. Una clase conspicua de este tipo de ley es la de los enunciados nomológicos predictivos, esto es, las proposiciones mediante las cuales se hacen predicciones (o retrodicciones) de sucesos singulares.
4)    Ley4, o enunciado metanomológico, designa todo principio general acerca de la forma y/o alcance de los enunciados de ley pertenecientes a algún capítulo de la ciencia fáctica.
Las leyes1 son estructuras nómicas (pautas invariantes) al nivel óntico. Las leyes2 son proposiciones (que a menudo toman la forma de ecuaciones) acerca de pautas objetivas: son pautas al nivel del conocimiento. Las leyes3, son relaciones invariantes al nivel pragmático: son guías para la acción fundada científicamente. Y las leyes4 son prescripciones metodológicas y/o principios ontológicos (hipótesis acerca de rasgos conspicuos de la realidad).

3.    Ejemplificación de las distinciones.

Consideremos nuevamente la ley del movimiento mecánico. Está puede considerarse como una pauta objetiva (ley1) que diversos enunciados de ley (leyes2) reconstruyen en diferentes aproximaciones. A saber:
a)       La ley de Aristóteles "la fuerza es igual a la resistencia multiplicada por la velocidad".
b)       "La fuerza es igual a la masa multiplicada por la aceleración".
c)       La ley de Einstein "La fuerza es igual a la velocidad de variación del impulso".
d)       El teorema de Ehrenfest "La fuerza media es igual al valor medio de la velocidad de variación del impulso".
e)       El teorema de Broglie-Bohm "La fuerza exterior más la fuerza cuántica es igual a la velocidad de variación del impulso <<ocultos>>".
Al no haber "hechos generales", no es posible verificar directamente hipótesis generales como son los enunciados de leyes; ni es posible aplicarlos sin más. Solo pueden comprobarse y usarse las consecuencias particulares de hipótesis científicas. Por consiguiente, ninguno de los enunciados de ley que acabamos de mencionar puede considerarse como una ley, esto es, como una regla de acción. Pero ciertos teoremas deducidos de esas leyes serán leyes. Por ejemplo, toda solución de la ecuación de Newton con condiciones iniciales dadas (posición inicial X0 y velocidad inicial V0) será una ley. Así la ecuación de Galileo:
X(t)=X0+V0t+1/2gt2
Es una consecuencia verificable de la segunda ley del movimiento de Newton, F=ma, y se usa para predecir, por ejemplo, tiempos de caída (siempre que se especifiquen los valores de las variables y parámetros, esto es, a condición de que el enunciado universal se convierta en singular); por esto, la ley de Galileo es una típica "ecuación de laboratorio" que cumple nuestra definición de enunciado nomopragmático (ley3).
Obsérvese que a diferencia de la correspondiente ley2 una ley3 puede incluir ítems de informaciones específicas, tales como la posición y velocidad iniciales de un cuerpo, o el contorno de una membrana vibrante. Más aún, las leyes3 no serán, en general, invariantes respecto de las mismas transformaciones que dejan invariantes a las correspondientes leyes2. Vale decir, mientras que las leyes de los hechos no dependen de nuestro "punto de vista" (sistema de referencia, unidades de medición, y otras convenciones), las leyes3, si dependen de nuestro punto de vista. En otras palabras, la descripción de los fenómenos del presente, del pasado o del futuro depende esencialmente del operador, aun cuando los fenómenos mismos ocurran sin nuestra intervención. Las transformaciones que dejan invariante a la ley de Newton del movimiento (pero no a sus consecuencias) son las que constituyen el grupo de Galileo (X = x – vt). El principio de la relatividad del movimiento es el enunciado metanomológico (ley4) que corresponde a la ley de Newton del movimiento; en efecto, dicho principio se refiere a esta ley del movimiento (y, específicamente a sus propiedades de invariancia respecto de cierto conjunto de cambios en la representación de los fenómenos).

4.    Justificación de la distinción entre leyes y enunciados de leyes.

La distinción entre las leyes1 y sus reconstrucciones conceptuales (leyes2) debería ser obvia para todo no idealista, aunque solo sea por el hecho de que suele suponerse que un referente mediato único (una ley1) les corresponde a los diversos enunciados de leyes (leyes2) de un cierto tipo, que se suceden históricamente. Semejante distinción está involucrada en la noción misma de perfectibilidad de la descripción científica de los hechos, que contrasta con la presunta constancia de las pautas de los hechos (presunción está que es indudablemente correcta en primera aproximación y en relación con cada uno de los niveles de la realidad, no así en relación con la totalidad de la realidad, puesto que la emergencia de nuevos niveles va acompañada de la emergencia de nuevas leyes).
Lo que habitualmente designa el término "ley de la realidad física o cultural" no depende de nuestro conocimiento, a menos que se trate de una ley del proceso cognoscitivo. Antes bien, nuestro conocimiento de las leyes1 (esto es, las leyes2) presupone la existencia de pautas objetivas. Si no hacemos está distinción, podemos caer en la visión mágica del mundo exterior, propuesta por Chesterton (según la cual "no hay leyes, sino tan solo repeticiones misteriosas" [weird], o rendirnos a la conclusión no menos nihilista de Bridgman, de que "la naturaleza es intrínsecamente y en sus elementos incomprensible y no está sujeta a la ley"). Normalmente, los científicos no aceptan ninguna de estas versiones del contingentismo, sino que se inclinan más bien a admitir el principio leibniziano de la inagotabilidad de los actuales, el correspondiente principio de Waismann de la textura abierta de los conceptos empíricos, y la hipótesis de que en el mundo exterior no hay repeticiones sino tan solo leyes (probablemente) constantes, siendo la repetición una ficción inventada por el hombre para arreglárselas con la variedad y la novedad.
Las leyes1 no son verdaderas ni falsas: simplemente son. Solo las leyes2 pueden ser más o menos exactas. Las leyes1, aunque objetivas, no son objetos sensibles sino inteligibles: no percibimos las leyes, sino que las inferimos a partir de los fenómenos, tales como inferimos todo otro universal fáctico. Este es el motivo por el cual los empiristas deben negar la existencia de las leyes, porque las leyes objetivas no son observables. Semejante inferencia dista de ser directa: no "aprendemos" leyes, (a duras penas "aprendemos los singulares") en su pureza, sin distorsión. El proceso del descubrimiento científico es cualquier cosa menos un mero reflejo de los hechos sobre la conciencia, por la vía de la percepción y de la inducción; es, por el contrario, un arduo trabajo de ensayo de reconstrucción, por medio de conceptos teóricos más o menos elaborados. En particular, las construcciones conceptuales llamadas "leyes científicas" (nuestras leyes2) son las reconstrucciones cambiantes de las leyes objetivas en el nivel del pensamiento racional. O si se prefiere, las construcciones conceptuales llamadas "leyes2" son la proyección deformada e incompleta de las leyes1 sobre el plano conceptual.
En suma, mientras las leyes de la naturaleza, del pensamiento y de la sociedad (leyes1) son la estructura de la realidad, los correspondientes enunciados nomológicos (leyes2) pertenecen a nuestros modelos ideales de la realidad, por lo cual se aplican – en el mejor de los casos – sólo aproximadamente, nunca con toda la exactitud deseada.

5.    Justificación de la necesidad de las distinciones restantes.

Ocupémonos ahora de esas pautas que empleamos en la descripción de fenómenos singulares en términos de esquemas generales, y que usamos cuando enriquecemos nuestra experiencia y la hacemos más exitosa. Los enunciados nomopragmáticos (leyes3) no se consideran habitualmente como proposiciones como proposiciones que pertenecen a una clase aparte, acaso porque rara vez son axiomas independientes. En efecto, casi siempre son aplicaciones de leyes2 en conjunción con datos empíricos (esto es, proposiciones particulares que se refieren a miembros de esa subclase de hechos que llamamos "experiencia"). Está peculiaridad se advierte claramente en el caso de los enunciados predictivos deducidos de los enunciados nomológicos y de las condiciones iniciales. Pero los datos empíricos no tienen por qué ser condiciones iniciales, valores de frontera, o trozos análogos de información específica. Considérese la ley (aproximadamente verdadera) de Cuvier, de la correlación morfológica; una consecuencia de esta ley2 es la conocida directiva para predicciones paleontológicas: "La reconstrucción del organismo entero solo requiere el examen de una parte de sus restos", ejemplo típico de ley. Obsérvese, de paso, que en relación con el uso de las leyes2 ocurre la siguiente inversión de la relación hecho-ley: al establecer enunciados de leyes asignamos prioridad a los hechos al menos en una etapa dada de la investigación; pero al aplicar las leyes2 razonamos como si las leyes planearon por encima de los hechos cuya estructura y tiempo son en realidad. Así, por ejemplo, con frecuencia pronunciamos frases de esta clase: "El hecho E es imposible porque su producción violaría la ley L". con ello no queremos decir que los sucesos están sujetos a nuestros enunciados nomológicos: ni siquiera significamos que los hechos deben obedecer a las leyes1. Solo estamos haciendo predicciones sobre la base de enunciados de leyes.
¿Toda ley3 no es sino consecuencia lógica de una ley2, en conjunción con informaciones específicas? Decididamente, esto no es así en la mecánica cuántica que – a diferencia de la física clásica – contiene postulados que se refieren explícitamente a resultados posibles de los experimentos, a diferencia de aquellos que se refieren a posibles aspectos de las cosas en sí. Sea, por ejemplo, el siguiente axioma de la mecánica cuántica en su formulación e interpretación habituales: "los autovalores an de un operador Aop, son los únicos resultados posibles de una medición exacta de la variable dinámica A representada por ese operador". O si no, este otro postulado: "La probabilidad de hallar el valor an al medir la variable A es igual a cn2, donde "c" designa el n-ésimo coeficiente del desarrollo de la función de estado en funciones propias del operador que representa a A". Ambos postulados son típicas leyes3 porque no se refieren a las cualidades A de las cosas en sí, sino al contrario, a las cualidades tales como nos son conocidas en la experimentación (donde se manifiestan acopladas con las cualidades del dispositivo experimental).
Si se arguyera que las que acabamos de mencionar no son leyes sino "meras" reglas semánticas que asignan un contenido empírico a ciertos símbolos (Aop, an y cn), podrá argüirse que las leyes no son reglas convencionales de significado, que establecen vínculos arbitrarios entre signos y designados, sino que por el contrario, se supone que expresan pautas constante de la experiencia, tal como lo prueba el hecho de que nos permiten recoger nuevas informaciones empíricas, así como controlar (al menos estadísticamente) ciertos procesos físicos.
Otra objeción podría ser la siguiente. Los ejemplos aducidos se han tomado de la ciencia física, ¿hay algún motivo para sostener la distinción propuesta en el campo de las Ciencias Sociales? La respuesta es esta: precisamente en las ciencias del hombre es donde debería ser de mayor utilidad la distinción entre enunciado nomológico y enunciado nomopragmático. El sociólogo manipula leyes sociológicas (leyes2) que pretenden dar cuenta de las leyes sociales, o leyes del nivel social; pero también manipula reglas, prescripciones propuestas, e ideales de política social. Si no distingue las dos clases de enunciados puede confundir proposiciones científicas con consignas (las que pueden apoyarse sobre consideraciones científicas, pero que no son enunciados de las Ciencias Sociales). Las leyes sociológicas (leyes2) no son ideales ni imperativos; tan solo ciertos enunciados universales acerca de la práctica social (leyes3) pueden convertirse en ideales o normas para ciertos grupos sociales en ciertas circunstancias (y a condición de que se los reformule en un lenguaje normativo). Desde luego, los ideales y las normas sociales, así como las propuestas de acción social, será viables en la medida en que se funden sobre leyes2 que encuadren con suficiente exactitud los hechos sociales. Pero está relación de dependencia de los enunciados sociales nomopragmáticos respecto de las leyes sociológicas no implica que ambas clases de enunciados se recubren; los enunciados acerca de las pautas sociales pertenecen a las Ciencias Sociales, en tanto que los que se refieren a la política social pertenecen a la tecnología social.
Por último, consideremos el cuarto significado de "ley científica". Probablemente fue en la física moderna donde se advirtió por primera vez la necesidad de disponer de enunciados explícitos de leyes acerca de las leyes. Las leyes4 son reglas que guían la construcción de las teorías. Miembros conspicuos de esta clase de leyes son los siguientes:
a)   El principio de la covariancia general ("las ecuaciones que expresan leyes físicas deben ser invariantes de forma respecto de transformaciones generales y continuadas de coordenadas").
b)   El principio de la mecánica cuántica conforme al cual "las cantidades observables deben representarse por operadores lineales hermíticos".
El que estos principios (o reglas) se conserven en el futuro, queda por verse. Lo que nos interesa en este momento es que estos enunciados forman una clase aparte. Podría argüirse que son metacientíficos, o epistemológicos, puesto que hablan acerca de entes y procedimientos científicos; pero esto solo mostraría que la metaciencia no está del todo por encima de la ciencia, sino que está en parte ocluida en ella.

6.    Aplicación de la distinción entre leyes1 y leyes2: ¿son necesarias las leyes científicas?

Con excepción de los empiristas estrictos y de ciertos idealistas objetivos, habitualmente se sostiene, o se implica, que las leyes científicas son necesarias en algún sentido. El análisis de esta proposición requiere un examen semántico previo de los términos que ella pone en relación, que son "ley científica" y "necesario".
El término "ley científica", en la proposición "Las leyes científicas son necesarias", designa por lo común, e indistintamente, pautas objetivas de la naturaleza, de la mente o de la sociedad (esto es, nuestras leyes1) y enunciados nomológicos (leyes2). Está ambigüedad es una de las fuentes de la controversia acerca de la necesidad de las leyes. En cuanto al término "necesario", se le asigna muchos más significados de los cuales los siguientes son pertinentes a nuestro propósito:
a)      "necesario" es equivalente de relación constante y biunívoca (uno a uno) entre dos o más coleccione de objetos (ej., propiedades).
b)      "necesario" es aquello que no podría ser de otra manera (lo opuesto de contingente).
c)      "necesidad" significa conexidad lógica y, en particular, analiticidad (deducibilidad a partir de premisas admitidas anteriormente).
Designemos las dos primeras acepciones con el término necesidad fáctica, y llamemos necesidad lógica a la conexidad lógica. Dejaremos de lado otros significados de "necesario", sea porque no tienen sentido en el presente contexto (como ocurre con la equivalencia de necesidad y legalidad, ecuación que convierte en tautológico al enunciado estamos examinando), seas porque pueden incluirse en la necesidad fáctica, o bien porque equivalen a la categoría seudopsicológica de inconcebilidad.
Tenemos dos clases de objetos generales (leyes1 y leyes2) y dos predicados "lógicamente necesario" (que simbolizaremos con L) y "fácticamente necesario" (que designaremos con F). por consiguiente, a priori hay cuatro posibilidades: LF (necesidad lógica y fáctica), L¬F (necesidad lógica y contingencia fáctica), ¬LF (contingencia lógica y necesidad fáctica) y ¬(LF) (contingencia lógica fáctica). Examinémoslas:
a)   Leyes1. Debemos excluir las posibilidades LF y L¬F en relación con las pautas objetivas, pues la necesidad lógica es una propiedad de los enunciados y no de los objetos concretos; quedan dos posibilidades ¬LF y ¬(LF). Propondré un argumento en favor de la tesis de que las leyes1 son fácticamente necesarias y lógicamente contingentes.
Si las leyes1 fuesen aisladas, si no constituyen sistemas, entonces podría pensarse que son fácticamente contingentes, esto es, que podrían no haber sido lo que son. Pero las leyes constituyen sistemas nómicos regionales (esto es, redes que caracterizan cada nivel de la realidad); por consiguiente, cada una de las leyes no es contingente. Sin embargo, podría objetarse que nada nos garantiza la constancia de las leyes: ellas podrían cambiar y, más aún, ciertamente lo hacen cada vez que emergen nuevos niveles de la realidad. La cuestión es averiguar si la variación de las leyes1 – que es perfectamente concebible – es a su vez contingente o necesaria. Habiendo admitido que las leyes1 constituyen sistemas, deberíamos concluir que, si cambian, entonces lo hacen de manera necesaria, y en particular de manera legal, de modo que presumiblemente existen leyes de la variación de las leyes. Concluimos que es verosímil que las leyes sean fácticamente necesarias, pero es seguro que son lógicamente contingentes.
b)   Leyes2. Puesto que estas son construcciones conceptuales (constructs), ¬LF y ¬(LF) no son posibles: examinaremos entonces las posibilidades restantes que son LF y L¬F. Argüiré que las leyes2 son fácticamente contingentes y lógicamente necesarias en cierto sentido.
Tomado aisladamente, todo enunciado nomológico es lógicamente contingente, puesto que un mismo grupo de fenómenos puede describirse por medio de un número ilimitado de hipótesis universales que merecen el nombre de "leyes". Esto, que es en esencia el argumento de Russell contra el principio de legalidad, vale para generalizaciones tales como las llamadas curvas empíricas, ya que por un número finito de puntos puede hacerse pasar infinitas curvas. Pero deja de valer cuando el enunciado nomológico en cuestión es incluido en una teoría, esto es, cuando se pon en contacto lógico con otros enunciados de leyes: en este caso, no solo tiene el apoyo de sus casos favorables, sino que también gana el apoyo de hipótesis relacionadas con él, adquiriendo así, en cierta medida el carácter de lógicamente necesario. Lo mismo se aplica a fortiori a aquellos enunciados nomológicos que son deducibles de axiomas o principios: son analíticos derechamente.
Parece pues, que podemos concluir:
a)   Que las leyes1 (pautas objetivas) son fácticamente necesarias, pero lógicamente contingentes.
b)   Que las leyes2 (enunciados nomológicos) son fácticamente contingentes y lógicamente necesarias, no en el sentido de ser impuestas por axiomas lógicos, o por principios inmutables de la razón, sino porque están o tienden a estar relacionadas lógicamente con otros enunciados de leyes.

7.    Aplicación de la distinción entre leyes2 y leyes3: ¿es la causalidad una propiedad intrínseca de las leyes?

La distinción propuesta puede contribuir a eliminar varios malentendidos en las filosofías de la ciencia corrientes. Por ejemplo, la distinción entre enunciados nomológicos (leyes2) y nomopragmáticos (leyes3) ayuda a aclarar la diferencia de especie que separa la explicación científica de la predicción científica, que se niega tan a menudo[1]. La diferencia es habitualmente borrada por los metacientíficos que restringen sus análisis a la estructura lógica de ambas operaciones, que en efecto es una. Lo que deseo explicar es el hecho de que sobre la base de enunciados de leyes causales (o parcialmente causales) se pueden proponer explicaciones causales (o parcialmente causales), esto es, explicaciones en términos de causa, pero muy pocas veces predicciones que se hacen sobre la base de enunciados de leyes – sean causales o no – tienen un componente estadístico que puede estar ausente de la correspondiente ley2. Así, por ejemplo, las predicciones astronómicas concernientes a las posiciones de los cuerpos celestres son siempre parcialmente estadísticas, en el sentido de que incluyen la estimación del error probable. En compensación, los enunciados de leyes2 con fines de verificación, predicción o acción – esto es, las leyes3 – pueden tener un ingrediente causal ausente de la correspondiente ley2 (si es que tienen correspondencia en el nivel gnoseológico). Esto ocurre toda vez que podemos controlar algunas de las variables relacionadas por el enunciado nomológico en consideración. El conjunto de las variables bajo control experimental se llama a menudo "causa", si al cambiar sus valores de manera prescripta, se produce invariablemente cierto efecto de una manera univoca, sin que a su vez influye apreciablemente sobre la "causa". Sin embargo, esto no basta para asegurar que la relación dada – esto es, la ley2 – sea ella misma causal. Para asegurarlo tendríamos que probar que, eligiendo el conjunto complementario de variables como parámetros bajo control experimental (esto es, manipulando el efecto anterior como causa), la conexión variará. Pues si la conexión permanece invariable (si la relación es simétrica), entonces no puede llamarse propiamente causal, pues por definición, la causación es una conexión asimétrica.
En conclusión, los ingredientes causal y estadístico de una ley natural o social dada no son siempre propiedades intrínsecas de ella, sino que varían según que se trate de un enunciado y de la causalidad, aclarar si se hace referencia a leyes o a enunciados que se usan con fines predictivos o con otros propósitos vinculados con la experiencia. Adviértase, de pasada, que el mero hecho de que puede trazarse una distinción neta entre enunciados nomológicos y enunciados nomopragmáticos constituye un argumento en contra de la pretensión operacionista de que el significado de una proposición sintética consiste en la técnica de su verificación.

8.    Los ideales de la ciencia en términos de los diversos niveles de significación de "ley".

Sobre la base de las distinciones elaboradas y justificadas en lo que precede, podríamos comprimir los ideales de la investigación científica fundamental en las siguientes máximas:
a)   Legalidad. Los hechos singulares (sucesos y proceso) tales como el lanzamiento del sputnik, la última pesadilla del lector, o la última huelga de la historia, deberán considerarse como casos particulares de leyes1, (o más exactamente, como secciones de haces de leyes1).
b)   Cognoscibilidad. Las leyes1 no son perceptibles, pero son cognoscibles. Su conocimiento se corporiza en hipótesis generales (particulares o universales) que pueden llamarse "leyes2" o "enunciados nomológicos".
c)   Limitación y perfectibilidad. Toda ley2 tiene un dominio de validez peculiar y es falible porque depende en parte de la experiencia; pero todo enunciado nomológico puede perfeccionarse tanto en extensión como en precisión.
d)   Generalidad del conocimiento factico. Los enunciados fáctico singulares son deducibles de enunciados fáctico generales (hipótesis llamadas "leyes2"). A esto se reduce, desde el punto de vista lógico, la explicación científica de los hechos.
e)   Sistematicidad. Las leyes2 constituyen sistemas lógicamente organizados, o al menos, organizables. La mayoría de las leyes2 son deducibles de hipótesis de tipo más elevado; las de máximo grado en un contexto dado se llaman "axiomas" o "principios". Esto es, la mayoría de los enunciados nomológicos son aplicables en términos de leyes2 de un grado de generalidad aún mayor (ej., las ecuaciones de movimiento son deducibles de principios variacionales). En esto consiste la explicación científica de las leyes.
f)     Generalidad de los enunciados empíricos. Los enunciados empíricos singulares (los que se refieren a la subclase de hechos que llamamos "experiencia") son deducibles de hipótesis que pueden llamarse "leyes3". Estas últimas proposiciones son las herramientas de la predicción; contienen variables (ligadas), tales como el tiempo y/o constantes descriptivas que resumen ítems de información específica (tal como los precios del trigo de un año dado).
g)   La legalidad de las leyes. Los enunciados nomológicos (leyes2) encuadran en ciertos esquemas generales que pueden denominarse "leyes". La exigencia (inadecuada) de que todas las leyes deberían ser expresables como ecuaciones diferenciales, y el principio (plausible) de covariancia pertenecen a esta clase de proposiciones (o mejor, de propuestas). Pueden considerarse como prescripciones metodológicas y/o suposiciones ontológicas.
Dado que siete es un número célebre por sus propiedades, podemos terminar en este punto nuestra tentativa de caracterizar la ley en términos de los diversos significados de la palabra "ley", multiplicidad semántica que ha originado famosos embrollos.

Referencias

Bunge, M. (s.f.). ¿Qué significa "ley científica"? En La ciencia. Su método y su filosofía. Recuperado el 29 de marzo de 2020, de "C:\Users\alicia aine ramirez.000\OneDrive - Universidad Abierta y a Distancia de México\1 Semestre\Fundamentos de Investigación\Unidad 1\Materialdeapoyo_U1\BungeMario_LaCienciaSuMetodoYFilosofia.pdf"





[1] Para la elaboración de este punto, cf. el libro del autor Causality: The Place of the Causal Principle in Modern Science (Cambridge, Mass., Harvard University Press, 1959), cap. 12.

sábado, 4 de abril de 2020

Filosofar científicamente y encarar la ciencia filosóficamente.

1.    Lugar de la epistemología en la universidad argentina.
Es fácil advertir cuán modesto es el lugar que actualmente ocupa la filosofía de la ciencia en nuestras universidades. Si se exceptúan los pintorescos cursos de “epistemología de la ingeniería” de años recientes, la filosofía de la ciencia se enseña solamente en las facultades de filosofía, y en estas no ocupa un lugar importante. ¿Qué importancia puede dársele a uno de los pocos cursos de filosofía sistemática que figuran en un plan de estudios que parece confeccionado a la medida de especialistas en filosofía grecorromana y medieval? ¿Qué importancia puede tener un único curso de filosofía de la ciencia, comparado con todos los cursos de filosofías y de lenguas muertas? Es una de tantas materias, acaso la más humilde de todas.
Tan poca importancia se le asigna a la filosofía de la ciencia en nuestra universidad, que el estudiante es lanzado en ella inerme. No se le dota, por ejemplo, de nociones científicas de nivel universitario; no se le equipa con las herramientas de la lógica moderna y del análisis lógico del lenguaje; ni siquiera se le exige un conocimiento suficiente del inglés, del alemán y del francés. Es claro que a menudo se hallaba consuelo en la circunstancia de que tampoco se exigían estos requisitos elementales a quienes enseñaban la materia o simulaban hacerlo. La filosofía de la ciencia está arrinconada en el plan de estudios y, en general, en el panorama filosófico del país. Entre nosotros no se considera deseable que el filósofo se inspire en el modo de proceder del científico, quien comienza por los hechos, luego los describe y más tarde formular hipótesis y construye teorías para explicarlos; después deduce de ellas conclusiones particulares verificables, recurre eventualmente a nuevas observaciones o a nuevos cálculos, y contrastar sus conclusiones con estos resultados; y, finalmente, si lo halla necesario corrige sus conjeturas sin compasión. Este severo carácter autocorrectivo de la investigación científica no suele estimarse superior al carácter oracular habitual en la filosofía tradicional, la que no siempre titubea en formular conjeturas sin fundamento y sin verificación.
Entre nosotros apenas se considera interesante la riquísima problemática filosófica que suscita la ciencia: para algunos, dicha problemática es demasiado estrecha, para otros demasiado árida, y para la mayoría de los filósofos y de los científicos ella apenas existe: se cree vulgarmente, en efecto, que la ciencia carece de problemas filosóficos y que no es más que una máquina de buscar datos. Entre nosotros suele encontrarse más cómodo adoptar una postura especulativa y de desprecio por los hechos y por la razón de adoptar una actitud crítica fundada en los hechos y que haga peno uso de los instrumentos de la razón: es más fácil proclamar la bancarrota de la razón y las limitaciones de la ciencia, anunciando que se está en posesión de fórmulas definitivas, o bien de una peculiar intuición que ahorraría el trabajoso camino de la investigación. Se busca una explicación última de todas las cosas sin atender a las explicaciones provisionales y perfectibles de la ciencia.
¿A qué se deben el descuido de la epistemología y el desdén por la actitud científica entre nosotros?

2.    Algunos de los motivos del atraso de la epistemología en Latinoamérica.

La epistemología apenas se cultiva en Latinoamérica, y ni siquiera goza en ella de buena reputación. La reputación ambigua de la epistemología en estas tierras parece deberse, entre otros, a los siguientes motivos:
a)   En nuestro medio aún no se ha difundido la noticia de que la ciencia se está convirtiendo en el núcleo de la cultura moderna; ni suele estimarse que para filosofar con sentido, rigor y fruto en pleno siglo XX sea necesario estar al corriente de las grandes conquistas y de los grandes problemas de la ciencia, así como adoptar una actividad científica ante los problemas.
b)   Durante el último medio siglo han proliferado en Europa, y se han exportado a Latinoamérica, las corrientes irracionalistas. Al negarse la razón y exaltarse en su lugar la intuición, al rechazarse el dato fundado y abrazarse al mito, se niega la ciencia, que es un enfoque racional del mundo, y por consiguiente se niega la epistemología que es la teoría de ese enfoque racional de los hechos materiales y espirituales. En algunos países, el irracionalismo moderno puede interpretarse como síntoma de decadencia social; en nuestra América tan necesitada de razón esa mercancía importada goza de gran consumo porque es el complemento intelectual del analfabetismo y del atraso técnico y científico. El irracionalista europeo puede tolerar la ciencia a condición de que no conforme la visión del mundo: la Weltanschauung ha de seguir siendo mítica y no científica, pues quien conoce algo acerca del reloj del mundo puede pretender corregir su atraso. Entre nosotros, la predica irracionalista es menos compleja: es el complemento filosófico de las pretensiones por retornar a la colonia, a la economía pastoril, a la cultura tradicional de corte predominantemente histórico-literario. No es dable esperar estímulos a la investigación epistemológica en un medio donde las corrientes oscurantistas gozan de mayor prestigio y poder que las iluministas, en un medio donde se habla más de la pretendida crisis de la ciencia que de sus éxitos.
c)   El nivel científico de Latinoamérica es bajo, aunque sube rápidamente. Tenemos un notable déficit de científicos: necesitamos con angustiosa urgencia matemáticos, físicos, químicos, biólogos, psicólogos y sociólogos que contribuyan a la explotación racional de nuestras riquezas, a suplir nuestras deficiencias económicas y a superar la etapa de la cultura colonial. ¿Cómo asombrarse de entre los escasos científicos latinoamericanos, recargados de tareas de toda índole, no haya surgido un número ponderable de epistemólogos? Presumiblemente, a lo sumo diez de cada cien científicos suelen tener inquietudes filosóficas, y de estos diez apenas uno se resuelve a encararlas de manera sistemática. En países cuyos científicos puros no llegan a mil, apenas puede esperarse que haya diez epistemólogos.
d)   Los filósofos de tipo tradicional no son los únicos escépticos acerca de la utilidad de la epistemología: también la mayoría de los científicos suelen considerarla pasatiempo de profesores jubilados o de discutidores sin prisa por alcanzar resultados “positivos”. Es un hecho que, hasta hace una veintena de años, casi todos los científicos que abordaban cuestiones filosóficas lo hacían al promediar su carrera o al terminarla. Este fenómeno no se debe solamente a la información unilateral que suele recibir el especialista: en parte se debe a que, para poder advertir la existencia de problemas filosóficos en el seno mismo de una especialidad científica, y para dedicarse a abordarlos, se necesita adquirir cierta experiencia y despojarse, así sea transitoriamente, de la prisa juvenil que reclama la obtención de resultados inmediatos aún a costa de la profundidad de su comprensión. Está prisa es particularmente justificable entre nosotros: nuestros científicos, en su mayoría jóvenes, tienen aguda conciencia de que América Latina no terminara de incorporarse al mundo culto mientras la aventura bélica, política y deportiva gocen en ella de mayor prestigio y protección que esa estupenda aventura intelectual que es la ciencia. Pero tarde o temprano nuestros investigadores advertirán – como les ha ocurrido a casi todos los científicos de primera línea – que quien encuentra grandes soluciones es quien enfoca los problemas con más amplitud, quien adopta una actitud filosófica ante la ciencia, es decir, quien sitúa el problema dado en su contexto más amplio y está dispuesto a revisar los fundamentos mismos de las teorías o de las técnicas. Así nació la ciencia moderna y así se renovó en el curso del último siglo.
Todas estas circunstancias contribuyen a crear un clima poco propicio para la investigación epistemológica. Afortunadamente, todas ellas son solo aspectos de nuestra inmadurez económico-social y cultural; por lo tanto, es dado predecir que habrán de extinguirse a medida que nos desarrollemos.
Pero ya es hora de averiguar qué se entiende por “epistemología”.

3.    Filosofía y ciencia.

Cuando decimos “filosofía y ciencia”, el signo “y” puede significar la afirmación simultanea de ambos términos, o bien una relación cualquiera entre ellos. Si queremos ser más precisos, debemos recurrir, no ya a una conjunción, sino a las preposiciones, por figurar estas entre los equivalentes lingüísticos de las relaciones lógicas. Juguemos, pues, un rato con las preposiciones, como una de las maneras de averiguar el nombre más correcto de nuestra disciplina.
Empecemos por “de”. Si decimos “filosofía de la ciencia”, damos a entender que se trata del examen filosófico de la ciencia: de sus problemas, métodos, técnicas, estructura lógica, resultados generales, etc. Y así es: de todo esto se ocupa la epistemología; pero también de algo más. Probemos “en”. Por “filosofía en la ciencia” o, más exactamente “filosofía de la filosofía en la ciencia” deberíamos entender, quizás, el estudio de las implicaciones filosóficas de la ciencia, el examen de las categorías e hipótesis que intervienen en la investigación científica, o que emergen en la síntesis de sus resultados. Por ejemplo, las categorías de materia, espacio, tiempo, transformación, conexion, ley y causación; e hipótesis tales como “La naturaleza es cognoscible” o “Todos los sucesos son legales”. De acuerdo también esto se ocupa la epistemología; y sin embargo no basta. ¿Qué nos dirá la expresión “filosofía desde la ciencia”? sugiere que se trata de una filosofía que hace pie en la ciencia, que ha sustituido la especulación sin freno por la investigación guiada por el método científico, exigiendo que todo enunciado tenga sentido y que la mayoría de las aseveraciones sean verificables.
Y ¿Qué designa “filosofía con la ciencia”? está expresión sugiera – ambiguamente – que se trata de una filosofía que acompaña a la ciencia, que no se queda detrás de ella, que no especula sobre el ser y el tiempo al margen de las ciencias que se ocupan de los distintos tipos de ser y de acaecer: que es, en suma, una disciplina que no emplea conocimientos anacrónicos ni trata de forzar puertas ya abiertas. Examinemos, por último, la expresión “filosofía para la ciencia”. Sugiere una filosofía que no se limita a nutrirse de la ciencia, sino que aspira a serle útil, al señalar, por ejemplo, las diferencias que existen entre la definición independientemente de los hechos: será está una filosofía que no solo escarbe los fundamentos de las ciencias para poner en descubierto las hipótesis filosóficas que ellas admiten en un momento dado, sino que además aclare la estructura y función de los sistemas científicos, señalando relaciones y posibilidades inexploradas.
Todo eso es, en efecto, la epistemología: filosofía de, en, desde, con y para la ciencia. Para ser equitativos con las cinco preposiciones, convengamos en no emplear ninguna de ellas, eligiendo en cambio un término único que posea todos esos significados. ¿Por qué no epistemología, que etimológicamente significa teoría de la ciencia? O ¿Por qué no metaciencia, que significa ciencia de la ciencia? Cualquiera de estas denominaciones tiene la ventaja de que no reduce el ámbito de la disciplina en cuestión a un capítulo de la teoría del conocimiento, sino que permite abarcar todos los aspectos que pueden presentarse en el examen de la ciencia: el lógico, el gnoseológico y eventualmente el ontológico.
Pero ¿no podríamos proseguir el juego con otras preposiciones, tales como “contra”, “sobre” o “bajo”? es verdad, estas sirven para caracterizar otras tantas relaciones posibles entre la filosofía y la ciencia; pero veremos que no son adecuadas. En efecto, “filosofía contra la ciencia” es toda filosofía irracionalista o aquella que, sin serlo del todo, es enemiga del método científico.
Aunque escasa y escuetas, hay, sin embargo, filosofías de la ciencia que niegan extensión y valor a la ciencia o la amputan radicalmente, y que además no encaran los problemas de la ciencia de manera científica o siquiera inteligible. Una epistemología que no sea parasitaria, sino que se esfuerce por ser útil a la ciencia, debe empezar por respetarla, aunque no necesariamente con servilismo, ya que la ciencia siempre puede aprender de la crítica filosófica fundada. Quien filosofa contra la ciencia o aún al margen de ella, imita a los escolásticos que rehusaban mirar por el anteojo astronómico de Galileo.
En cuanto a las preposiciones “sobre” y “bajo”, al enlazar los términos “filosofía” y “ciencia” sirven para designar concepciones muy estrechas del lugar y de la función de la epistemología. Si decimos “filosofía sobre la ciencia”, significamos una ciencia superior en valor y poder a las ciencias particulares: una scientia retrix con tales pretensiones de rectoría que los científicos se burlan de ella y con razón, pues la investigación científica no tolera ucases. Por su parte la expresión “filosofía bajo la ciencia” sugiere una posición inversa, de dependencia unilateral de la filosofía respecto de la ciencia: es este un error que los epistemólogos no cometen en los hechos, aunque a veces lo proclaman con la más excelsa de las virtudes epistemológicas. La filosofía de la ciencia no sólo comporta el examen de los supuesto filósofos de la investigación científica, sino que tiene el derecho a una elaboración creadora en un nivel diferente del científico, aunque reposa sobre el: el nivel metacientífico. No hay pensador más entremetido que el epistemólogo: hoy señala una hipótesis filosófica oculta en un sistema teórico, mañana le discutirá al científico el derecho a usar cierta categoría en determinado contexto, y pasado mañana propondrá una teoría sobre determinada clase de conceptos o de operaciones de la ciencia. La epistemología no está por encima ni por debajo de la ciencia: está a la vez en la raíz, en los fritos y en el propio tronco del árbol de la ciencia. Es necesario distinguir los problemas metacientíficos de los científicos, pero no hay porqué inventar un abismo que los separe: acaso si existe problema científico que no suscite problemas filosóficos, ni problema filosófico que pueda abordarse con esperanza de éxito si no es adoptando una actitud científica.
Algunos filósofos carentes de formación científica son culpables de las filosofías de la ciencia que son anticientíficas o por lo menos acientíficas, del mismo modo que los científicos sin formación filosófica suelen ser los creyentes más fervorosos en la existencia de la filosofía de la ciencia, que a menudo es aquella que han aprendido en el libro de epistemología con que se han cruzado. No existe la filosofía de la ciencia en cuanto teoría única: apenas hay intentos, si bien cada vez más serios, por “cientificizar” la epistemología y, en general, la filosofía. La situación imperante en este dominio recuerda a la reinante en la física antes de la síntesis newtoniana, o en la biología antes de la síntesis darwiniana: hay muchos resultados dispersos que rompen los moldes caducos de las distintas escuelas, resultados que será preciso ir integrando, cortando para ello as alambradas de pues tendidas entre las escuelas que han hecho contribuciones positivas a la filosofía científica de la ciencia. Quienes emprendan la labor de podar las ramas secas, desarrollar las verdes y coordinarlas en sistemas coherentes – pero transitorios – cumplirán la misión del sinoptikos de Platón. Pero no lo harán ya al margen de la ciencia, no lo harán ignorando el saber moderno, sino que se fundarán sobre él. Toda época ha intentado integrar los conocimientos; nuestra época, la era de la ciencia, intenta integrar conocimientos más o menos verificados, pero no pretende elaborar síntesis cristalizadas.

4.    Disciplinas contiguas a la epistemología.

Si uno de los cometidos del epistemólogo es analizar la estructura lógica de las teorías científicas, entonces la lógica es, una de sus herramientas de trabajo. Naturalmente, el epistemólogo se servirá de la lógica de su siglo, sin ser necesariamente un especialista en ella, del mismo modo que el biólogo emplea la física de su siglo sin ser el mismo físico. Y la lógica de nuestro tiempo – me refiero a la lógica científica – se compone esencialmente, de la lógica simbólica, o logística, y de la lógica inductiva o de la inferencia probable. El epistemólogo que ignore a la lógica formal moderna podrá confundir expresiones del tipo “Sócrates es mortal” con las del tipo “Sócrates fue maestro de Platón”. Y quien ignore la existencia de la lógica de la inferencia no demostrativa, no advertirá las diferencias existentes entre el proceso constructivo de una teoría científica y su posterior reordenamiento racional.
Algo similar puede decirse de la semiótica o ciencia de los signos – y en particular, de los lenguajes – en la que caben la sintaxis o teoría de las relaciones entre los signos, la semántica o teoría de las relaciones entre los signos y aquello que designan, y la pragmática o teoría del uso de los signos. Dado que toda ciencia emplea signos, el epistemólogo hará bien en emplear los resultados de la semiótica al analizar el lenguaje de la ciencia. Pero no exageremos. Aunque hay quienes sostienen que la filosofía de la ciencia es solo lógica de la ciencia o a lo sumo análisis sintáctico y semántico del lenguaje científico; y aunque los formalistas afirman que el epistemólogo sólo debe interesarse por la estructura lógica de las teorías acabadas, es un hecho de que las ciencias de la realidad o solo trabajan con conceptos, sino también con cosas. Tanto naturales como artificiales. Siendo los actos del científico eran importantes como su pensamiento, la epistemología no debería limitarse a la lógica y el lenguaje de la ciencia: no debería ser solo teoría de teorías, sino también teoría de actos, es decir, metodología y no solo metateoría. Por consiguiente, la lógica y la teoría de los signos son herramientas importantes del epistemólogo, pero no las únicas.
Muchos epistemólogos hallan interesante y fructífero el estudio del proceso de descubrimiento e invención como el de la exposición y justificación de los resultados. Más aún, la historia de la ciencia, si en ella se incluye la más reciente, es nada menos que la proveedora de la materia prima de la epistemología. ¿Por qué ha de interesar la dinámica de la ciencia menos que su estática? Rara vez un interés profundo por las ideas y los actos no lleva a inquirir sobre sus orígenes y desarrollo. Todavía más: la filiación histórica de unas y otros ayuda a comprenderlos. Así como el estado actual de una especie biológica no se entiende adecuadamente si no es como etapa de un proceso, así tampoco se entiende acabadamente el quehacer científico si solo se pone atención en sus resultados. Muchos de los esfuerzos del científico del pasado parecen tontos, y milagrosos los éxitos del moderno, si no se los ubica en su contexto histórico. Quien sostiene que el epistemólogo solo debe ocuparse de la estructura lógica y – de haberlo – del fundamento empírico de las teorías acabadas, adopta una actitud fijista que lleva a petrificar los resultados, a olvidar que todos ellos son aproximados y perfectibles. Si se desea estudiar en forma cabal una transformación – y la ciencia es cambiante en grado sumo – es menester adoptar una actitud transformista capaz de captar la dinámica de la averiguación científica.
Otro tanto puede decirse de la historia de la filosofía: a menudo se supone que el epistemólogo nada tiene que aprender de los filósofos del pasado, quienes no habrían hecho sino apilar error sobre error. Quien adopta esta actitud arrogante ante sus antecesores se expone a descubrir la pólvora en el mejor de los casos, y la piedra filosofal en lo peor. Además, desdeña una de las fuentes de la actividad científica y, a la vez, uno de sus principales resultados, a saber, ciertos principios filosóficos referentes a la realidad en su conjunto, al conocimiento en general, etc. Estos principios participan – habitualmente en forma implícita – de la investigación científica, aunque solo sea porque intervienen en la visión del mundo del investigador. La adopción de una actitud científica en filosofía, y el tratamiento riguroso de problemas metacientíficos, no implica desdeñar la totalidad de la filosofía tradicional; implica, más bien, abordar íntegramente su problemática, pero ahora sobre la base de los conocimientos científicos actuales y de las técnicas filosóficas actuales. Desde luego el epistemólogo científico desestimará ciertos problemas tradicionales por considerarlos meros enredos verbales, y concederá a otros problemas mucha menos importancia de la que tuvieron en el pasado. Pero en compensación, abordará problemas acerca de cuyo solo enunciado no podían tener idea sus antecesores, tales como la estrategia de la experimentación, o las relaciones entre la probabilidad y la frecuencia, o la técnica de la construcción de teorías. El epistemólogo, en suma, no tiene por qué fingir que ha cortado todo vínculo con el pasado, ya que sobre el pasado se encarama, por radicales que sean las novedades que enuncia: si no quiere recaer en viejos errores se esforzara por asimilar el pasado en lugar de desdeñarlo.
El epistemólogo que descuida o desdeña la historia de las ideas científicas y filosóficas adopta una postura tan altanera y cerrada como la del historiador de la filosofía que ignora la existencia de la filosofía de la ciencia o la confunde con el movimiento negador o retaceador de la ciencia. El fijista que ignora la historia de las ideas suele tomar por definitiva la teoría más reciente, rodeándola de un caparazón escolástico que más tarde podrá dificultar su desarrollo interno y su crítica epistemológica. así ocurrió con la mecánica de Newton, así ocurre con la mecánica cuántica. Al proceder de esta manera, lejos de ser útil al progreso científico el epistemólogo fijista podrá llegar a obstaculizarlo. Además, el fijista – que se priva nada menos que de contemplar la formación y el desarrollo de los conceptos – suele caer en la tentación de filosofar acerca de una ciencia atemporal, perfecta, inexistente, imitando así al metafísico que inventa un “ser” inmutable e inaccesible. La epistemología, en suma, sin confundirse con la historia de las ideas y de las prácticas de la ciencia y de la filosofía, debe hacer uso de ellas, para poder ubicar su objeto en su contexto histórico.
Los empiristas tradicionales buscaban el significado de las ideas en sus raíces psicológicas: creyendo hacer filosofía hacían psicología del conocimiento. Los materialistas vulgares encontraban el significado de las ideas en su correlación con el medio natural y social en que ellas nacen y se desarrollan: creyendo hacer filosofía hacían psicología del conocimiento. La psicología y la sociología del conocimiento, pues ellas le permiten ubicar y comprender más adecuadamente su objeto.
Las disciplinas que hemos mencionado – la epistemología, la lógica, la teoría del lenguaje, la historia de la ciencia y de la filosofía, la psicología y la sociología de la ciencia – se esfuerzan por saber que el saber. Por consiguiente, aunque difieren, distan de ser ajenas entre sí: cada una de ellas ilumina una faceta de un mismo objeto: el saber verificable.

5.    Ciencias y humanidades.

Apenas se discute ya que la ciencia es lo que distingue la cultura contemporánea de las anteriores. No solo es el fundamento de la tecnología que está dando una fisonomía inconfundible a nuestra cultura material, sino que de continuo absorbe disciplinas de otrora fueron artísticas y filosóficas: ayer, la antropología, la psicología y la economía; hoy, la sociología y la historia; mañana, quizá, la estética y la ética. Además, la concepción del mundo del hombre contemporáneo se funda, en medida creciente, sobre los resultados de la ciencia: el dato reemplaza al mito, la teoría a la fantasía, la predicción a la profecía. La cultura social y la personal se tornan, en suma, cada vez más científicas. Hace un siglo, quien ignoraba la Ilíada era tildado de ignorante. Hoy lo es, con igual justicia, quien ignora los rudimentos de la física, la biología, de la economía y de las ciencias formales. Con razón, porque estas disciplinas nos ayudan mejor que Homero a desenvolvernos en la vida moderna; y no solo son más útiles, sino que también son intelectualmente más ricas.
Semejante actitud no implica desdén para con las artes y las llamadas humanidades; no significa que sea digno de admiración el especialista que permanece insensible a la belleza o que menosprecia la investigación filológica. Lo criticable es que en el siglo de los mayores avances sociales y de la energía nuclear, se siga sosteniendo que la literatura y la crítica literaria deben seguir siendo el eje de la cultura o por lo menos la base de la formación cultural. Modernicemos el concepto de humanidades y equilibremos los diversos ingredientes de la educación, ofrecieron las posibilidades de una educación integral y actual. Si la vida no es ni debe ser puro goce, y si la cultura no es ni debe limitarse a ser comentario de textos, entonces es preciso que renovemos las ideas acerca del lugar que deben desempeñar las artes y las humanidades en la educación moderna. Sostener que el goce estético y la educación para refinarlo deben ocupar un lugar más importante que la búsqueda de la verdad, de la utilidad y del bien social, no es hoy signo de cultura refinada, sino de incultura, de egoísmo, de frivolidad propia de salones victorianos.
¿Cómo es posible seguir sosteniendo que la ciencia y la filosofía de la ciencia son áridas, inhumanas o deshumanizadas, siendo por ello preciso dulcificarlas y dignificarlas mediante una dosis de las llamadas humanidades? ¿Acaso las teorías científicas y metacientíficas se encuentran en la naturaleza, para que se pueda tildarlas de inhumanas? ¿No son acaso creaciones humanas, que suelen costar un esfuerzo de imaginación y de concepción mayor que la mayoría de las obras literarias y de crítica literaria? ¿acaso las obras científicas y metacientíficas no emplean, además de elementos sensibles y del lenguaje diario, almacenes de experiencias, instrumentales conceptuales y lenguajes enormemente más ricos que los que usa el escritor? Consúltese cualquier revista científica y se advertirá cuán ardorosa – aunque controlada – es la imaginación requerida p0ara inventar una teoría, o para hacer un cálculo aproximado, o para diseñar un instrumento. Solo cree que la ciencia es pobre en concepto y en imágenes, y que la investigación carece de poesía, quien tiene pobres informaciones acerca de la vida de la ciencia. Junto con la filosofía, ella constituye la más rica creación del espíritu. ¿Por qué, entonces, oponer las humanidades a las ciencias, como si estas fuesen menos humanas que aquellas, y como si no fuesen precisamente las ciencias las que alcanzan el conocimiento más profundo y adecuado del hombre? Dígase más bien que las ciencias y las llamadas humanidades no son antagónicas sino complementarias, aun reconociendo que en la época contemporánea el centro de la cultura se desplaza d las humanidades a las ciencias.
¿Cómo lograr eficazmente la integración de la ciencia y de las humanidades en la enseñanza universitaria? La solución que suele ofrecerse en algunos países consiste en agregar trabajos de laboratorio al plan de estudios de las humanidades, y literatura al plan de estudios de ciencia. No debe asombrar que está solución sumista fracase: lo que se agrega se considera materia “blanda”, que se tolera y estudia a desgano, sin que deje rastros. No se logra una reorientación de los estudios universitarios y de la mentalidad de los estudiantes con el mero agregado de cursos. Si lo que se busca es una síntesis, debe ensayarse una solución integradora y no aditiva. ¿Por qué no ensayar el cultivo de una actitud filosófica en las Ciencias Naturales y sociales, y de una actitud científica en la filosofía y en las llamadas humanidades? No porque buscar la ciencia fuera de las humanidades, cuando lo que se requiere es encararlas en forma científica; no hay porque buscar la filosofía fuera de la ciencia, cuando se sabe que está posee sustancia filosófica.
La epistemología es terreno particularmente adecuado para advertir la integración de la ciencia, de la filosofía y de las humanidades, y para promoverla. La epistemología se ocupa de los fundamentos y procedimientos de todas las ciencias, desde la geología hasta la lingüística; la epistemología muestra que la ciencia moderna es una actividad eminentemente espiritual sirviéndose de la manualidad como de un medio. No es difícil mostrarla al estudiante de ciencia que el quehacer científico no es ajeno al espiritual, ya que se propone edificar sistemas de ideas; que, por añadidura, estos sistemas de ideas suponen hipótesis filosóficas y conducen al establecimiento de otras; y que toda ciencia plantea, a su vez arduos problemas a la historia de las ideas, a la sociología y a otras disciplinas que suelen o solían considerarse humanísticas. No es necesario inyectarle humanidades al científico; basta mostrarle que su propia ciencia las incluye o está relacionada con ellas. Exíjasele precisión conceptual al estudiante de ciencias y terminará esforzándose por afilar su lógica y por pulir su expresión literaria; muestresele el valor intrínseco y social de la ciencia y convénzaselo de que es conveniente la transparencia lógica de los edificios teóricos para saber cómo repararlos y ampliarlos: de esta manera aprenderá a reconocer en su ciencia bastante más que el estudio de una determinada clase de objetos.
No conseguiremos que el científico sea un hombre culto obligándole a estudiar temas que no le interesan. Estimulémosle, en cambio, a que advierta la raíz gnoseológica y la armazón lógica de su especialidad; habituémosle a que repare en las conexiones de su especialidad con las demás disciplinas; acostumbrémosle a la idea de que su materia tiene un pasado y una función social, de la que en gran parte depende su futuro. Para conseguir todo esto lo más eficaz son las oportunas acotaciones del propio instructor de ciencias; pero como en todas partes son contados los profesores de ciencias que poseen información filosófica e histórico-social, conviene ensayar cursos especiales de filosofía y de historia de la ciencia. A la luz de estas disciplinas, el especialista y el aprendiz de especialista comprenden que la filosofía y las llamadas humanidades no son del todo exteriores a su materia; y al advertirlo se esforzaron por profundizar en estas dimensiones extracientíficas de su especialidad. Así. Insensiblemente, se convertirá en un especialista culto. En cambio, del especialista que niega resueltamente que su ciencia tenga relación con la filosofía; de quien se desinteresa totalmente de la estructura lógica, de la evolución histórica o de la función social de su propia especialidad, de este no puede decirse que sea un hombre culto aun cuando lea novelas o visite exposiciones de pintura. Será tan inculto por desechar todo el saber acerca de lo que a él le interesa saber, que ignorara que es su propia ciencia.

6.    Los estudios epistemológicos en la formación del científico.

Hay, sin embargo, quienes piensan que, aunque el científico cobre conciencia de las implicaciones y proyecciones no científicas de su propio trabajo, no por ello será más eficaz en su especialidad: conceden que será más culto y que por consiguiente vivirá una vida más racional y rica, pero arguyen que, en cambio no descubrirá ni inventara más ni mejor, sino al contrario, pues se distraerá con las lecturas y meditaciones marginales a su especialidad. Está difundida opinión refleja, sin duda, una preocupación responsable por ahorrar desvíos inútiles, pero no ha sido compartida por los grandes maestros del pensamiento científico, y es más bien típica de quienes toman los instrumentos por fines.
El estudiante de ciencias o el científico que alguna vez dedique una parte de su tiempo a estudios epistemológicos podrá obtener de estos algunos de los siguientes beneficios:
a)   No será prisionero de una filosofía incoherente y adoptada inconscientemente; podrá entonces corregir, sistematizar y enriquecer las opiniones filosóficas que de todas maneras integran su visión del mundo.
b)   No confundirá lo que se postula con lo que se deduce, la convención con el dato empírico, la cosa con sus cualidades, el objeto con su conocimiento, la verdad con su criterio, y así sucesivamente. Esto le ahorrará buscar demostraciones de definiciones, le impedirá confundir prueba lógico-matemática con verificación empírico-lógica y le ayudará a sopesar el soporte empírico de las teorías; no confundirá materia con masa ni atribuirá masa a toda cantidad de energía; no tomará “precedencia” ni “predictibilidad” por “causalidad”, y no reducirá la explicación científica a su especie causal.
En general, se esforzará por entender los términos que emplea tal como se esforzaron, antes que él, los científicos con mentalidad filosófica que construyeron la ciencia moderna;
c)   Se habituará a explicar las suposiciones e hipótesis, lo que le permitirá saber qué es lo que hay que corregir cuando la teoría no concuerda satisfactoriamente con los hechos.
d)   Se acostumbrara a ordenar sistemáticamente las ideas y a depurar el lenguaje; se habitúa, en suma, a buscar la coherencia y la claridad.
e)   Afilara su bisturí crítico: la meditación epistemológica, al habituar a exigir pruebas, es buen preventivo del dogmatismo.
f)     El científico con alguna formación epistemológica podrá mejorar la estrategia de la investigación, al proceder con mayor cuidado en el planteamiento de los experimentos o de los cálculos y en la formulación de las hipótesis, así como en la evaluación de las consecuencias de unos y otras. La epistemología ciertamente no ayuda a medir ni a resolver ecuaciones, pero en cambio ayuda a ubicar estas operaciones en el proceso de la investigación.
g)   Su atención se desplazará del resultado al problema, de la receta a la explicación, de la ley empírica a la ley teórica. Ninguna teoría de contenido fáctico le satisfará en forma definitiva: siempre encontrará alguna objeción que hacerle. El estudio de la epistemología, al tornarse protestón, podrá estimularlo a explorar nuevos territorios.
h)    La filosofía y la historia de la ciencia le acostumbraron a considerar la marcha de la ciencia, no como un desarrollo meramente aditivo, sino como un proceso en que cada solución plantea nuevos problemas, en que viejas hipótesis desechadas por un motivo pueden volver a cobrar interés por otro motivo, y en que cada problema tiene varias capas y, por lo tanto, varios niveles de solución. En cambio, para quien no enfoca la ciencia con una actitud filosófica e histórica, toda fórmula científica es trivial en cuanto a manejarla, y la teoría más reciente es la definitiva o por lo menos la penúltima. ¿No hay textos que califican de evidentes los principios de Newton, y no hay científicos que esperan con impaciencia la teoría futura?
i)      Se ampliará su horizonte, al enriquecerse el surtido de relaciones lógicas y de posibilidad de interpretación.
j)      Obrara con cautela cuando tantee terreno nuevo: extremar las exigencias de la verificación, dudara del valor de los datos empíricos que encajen en teorías endebles – o al menos los pondrá en cuarentena – y no dejará que los detalles le oculten lo esencial. Pero no por ello perderá coraje: antes bien, sentirá respeto por las teorías consagradas, aunque no reverencia por ellas. Así como no hay grandes hombres para su valet, tampoco hay teoría intocable para el científico que adopta una actitud filosófica, pues ve a la ciencia, por así decirlo, en pantuflas.
Por todos estos motivos conviene al desarrollo de la ciencia que los instructores de ciencia llamen la atención sobre los problemas filosóficos y las raíces históricas de las cuestiones científicas; por los mismos motivos conviene incluir el estudio de la filosofía y de la historia de la ciencia en los planes de estudio de las diversas ciencias particulares. Con ello no se agregaran conocimientos específicos acerca del mundo, pero si se facilitará la correcta comprensión, profundización, ordenación y evaluación de dichos conocimientos. El científico o estudiante de ciencias que dedique alguna atención a este género de estudios no se distraerá necesariamente, sino que recibirá estímulos para encarar su tarea con mayor profundidad y responsabilidad, y hasta con más amor: advertirá que su trabajo es más complejo, más importante y hasta más bello de lo que había creído.
Desde luego, existe el peligro de que alguno se pase al campo de la epistemología o al de la historia de la ciencia. ¡Enhorabuena si lo hace! ¿No protestamos acaso por la escasez de filósofos e historiadores de la ciencia que conocen el objeto de sus estudios?

7.    El aprendizaje y la enseñanza de la epistemología.

Si no es difícil lograr que el estudiante de ciencias llegue a adoptar una actitud filosófica ante su propia especialidad, es de temer en cambio que, en las condiciones actuales, no sea fácil inducir a los estudiantes de filosofía a que adopten una actitud científica. En primer lugar, es la inmadurez de la propia epistemología, la que toma su estudio accidentado. En segundo lugar, porque nuestros estudiantes no han sido preparados para adoptar una actitud científica sino para lo contrario: salvo excepciones, se les ha inculcado indiferencia y a veces desprecio por la ciencia, y no se les ha dado la formación científica indispensable para abordar con profundidad el estudio de la epistemología.
¿Es posible que existan estudiantes de preceptiva literaria que no sepan leer y escribir? No, porque se trata de una disciplina que versa sobre el lenguaje escrito y por lo tanto lo presupone. Y nadie haría caso de un analfabeto que pretendiera enseñarla. En cambio, entre nosotros no provoca asombro y escándalo el que se enseñe filosofía de la ciencia a estudiantes, que, en el mejor de los casos, solo están equipados con los recuerdos de las nociones científicas elementales que aprendieron en la escuela secundaria. Y se han contado los que, en nuestro medio, se han escandalizado de que hubiese audaces que simularán enseñar filosofía de la ciencia sin haber hecho jamás investigación científica, sin siquiera haber estudiado ciencias en el nivel universitario. Esto no ocurre, desde luego, en los centros culturales avanzados, donde la epistemología es enseñada por personas que investigan o han investigado en algún campo de la ciencia, a alumnos que poseen una preparación científica de nivel universitario.  No se conoce otra vía para alcanzar un conocimiento adecuado del objeto mismo de la epistemología.
Ni siquiera basta tener nociones sobre la ciencia clásica si se quiere filosofar con provecho sobre la ciencia actual. Para hacer filosofía de la ciencia viva, para hacer epistemología útil a la ciencia, para poder detectar y abordar la problemática filosófica suscitada por la investigación científica que se está haciendo ante nuestra vista, es necesario – aunque ciertamente no es suficiente – tener un conocimiento de primera mano de esa misma ciencia actual. Y esto no se le da, en toda su amplitud, a un solo individuo. Por esto, la epistemología como cualquier otra rama del saber y acaso más que otras, es una empresa colectiva, a la que contribuyen numerosos especialistas, filósofos de la lógica, de la matemática, de la física, de la biología, de las ciencias sociohistóricas, etc.
La filosofía de la ciencia que no es enseñada por científicos a estudiantes que poseen una formación científica discreta tiene mucho de farsa. Es hora de que el estudio de la epistemología cobre entre nosotros la seriedad que lo caracteriza en otras partes. Es hora de facilitar, a quienes deseen estudiarla con seriedad, los instrumentos lógicos, semióticos y científicos necesarios. Está reforma es propugnada, entre nosotros, por la novísima Agrupación Rioplatense de Lógica y Filosofía Científica. Mientras ello no llegue, será conveniente que algunos profesores extrememos la modestia ante las ciencias que hayamos de examinar, tratando de entender sus rudimentos antes de criticarlas.
Para facilitar el aprendizaje científico previo a cualquier consideración epistemológica seria, se contará con la colaboración de científicos y estudiantes de ciencias, quienes estarán a disposición de los estudiantes de epistemología y, a su vez, tendrán oportunidad de informarse, por estos últimos, acerca de los problemas tradicionales de la filosofía, con muchos de los cuales entroncan los problemas filosóficos de la actualidad. En cuanto a las numerosas limitaciones del profesor, para subsanarlas, aunque sea en parte, se solicitara el concurso de colegas y de especialistas en diversas ramas de la ciencia, para que expongan los problemas filosóficos que han encontrado en el curso de sus investigaciones. De esta manera, cada uno de los participantes del curso aprenderá algo.
El curso de epistemología no tendrá una orientación filosófica definida: su objetivo será facilitar la adquisición de información amplia y objetiva, promover la discusión y, sobre todo, incitar a la meditación independiente. Desde luego, el profesor tendrá una orientación definida o la buscará, ya que el pensador sin brújula y sin norte suele carecer de ideas originales y coherentes, así como el entusiasmo necesario para proseguir la búsqueda y para contagiar a los demás. No hay filosofía viva sin diálogo y sin cierta parcialidad compatible con la objetividad; al mismo tiempo que se filosofa sobre un tema dado se dialoga con alguien y se teoriza contra alguien, aun cuando en la exposición final no se trasuntan el diálogo ni la polémica.
Se tendrán en cuenta las principales orientaciones filosóficas, sin excluir las anticientíficas, aunque solo sea para analizarlas científicamente. Pero no se tomarán por temas de estudio las escuelas y los autores, sino los problemas epistemológicos: ya es hora de abandonar el enfoque exclusiva y predominantemente escolástico e histórico de los problemas filosóficos; es hora de abordarlos sistemáticamente, como lo han hecho quienes han dicho algo nuevo. La tarea informativa quedará, así, subordinada a la labor formativa o, mejor, autoformativa; los autores servirán de peldaños y no de cadenas. Se preferirá el diálogo vivo a la recitación de datos, y la discusión inacabada al oráculo definitivo. Se tendrá la pretensión de guardar fidelidad al lema que eligieron los discípulos de uno de los fundadores de la ciencia modernaprobando e riprovando.
Se intentará, en suma, adoptar una actitud científica ante los problemas epistemológicos, con la esperanza de que produzca frutos que convenzan a los científicos de la conveniencia de encarar filosóficamente la ciencia, y que persuada a los filósofos de que la filosofía rigurosa y fecunda no es un género literario sino una ciencia.

Referencias

Bunge, M. (s.f.). Filosofar científicamente y encarar la ciencia. En La ciencia. Su método y su filosofía. Recuperado el 29 de marzo de 2020, de "C:\Users\alicia aine ramirez.000\OneDrive - Universidad Abierta y a Distancia de México\1 Semestre\Fundamentos de Investigación\Unidad 1\Materialdeapoyo_U1\BungeMario_LaCienciaSuMetodoYFilosofia.pdf"



Unidad 2. 1. Antecedentes normativos en suelos

  Es importante conocer los sistemas normativos con respecto a la contaminación del suelo, dado que son estos los que regulan los límit...