1.       Selecciona dos recursos en los cuales puedas
 identificar dos leyes mexicanas 
vigentes:
•         Una ley y los efectos (sinergias) negativos que
 tiene.
Una de las leyes que se han generado 
recientemente y la cual estamos viendo en la actualidad las repercusiones en el 
país en todos los niveles es el de la Reforma 
Energética.
Al 
afectar la economía del país afecta directamente a la sociedad. Esto lo pude ver 
de primera mano, dado que hace tres años radicaba en la isla de Ciudad del 
Carmen, Campeche, una pequeña isla que había florecido económica y socialmente 
por la inversión que se realizaba con la explotación de los recursos petroleros 
del cual abundan en sus aguas, aunque podemos decir que esto tuvo sus pros y 
contras.
La 
ventaja que había en el boom de la explotación petrolera fue de que los recursos 
económicos se hicieron latentes, el trabajo abundaba, sin embargo, también tuvo 
sus contras especialmente para los lugareños dado que estaban acostumbrados a 
conocer a todo mundo y que se tuviera mucha 
tranquilidad.
Pero regresando a la Reforma Energética… 
Al hacerse una realidad esta ley las consecuencias se dejaron ver desde el 
principio, la población flotante de la ciudad que llegaba a la misma con la 
esperanza de obtener trabajo quedaba a la deriva, sin dinero para regresar a sus 
lugares de origen y sin trabajo, por consiguiente se les empezó a ser fácil 
dedicarse a la vagancia o a la delincuencia, esto afecto socialmente a la ciudad 
dado que se volvió insegura y por consiguiente el turismo dejo de fluir, también 
disminuyo el número de población flotante, por consiguiente los hoteles y 
restaurantes tuvieron que cerrar, esto hizo que aumentara aun mas el desempleo y 
por consiguiente el índice de alcoholismo y violencia 
intrafamiliar.
Entonces podemos enumerar todas las 
consecuencias que afectan a nuestro país con esta Ley de Reforma 
Energética.
1.       Las reservas petroleras se agotarían 
rápidamente, haciendo asi que como país perdamos la soberanía energética y por 
consiguiente nos tengamos que volver en lugar de exportadores de insumos 
energéticos, importadores de 
estos.
2.       Se perderá la oportunidad de empujar la 
productividad de nuestra economía al permitir la explotación del producto 
mexicano por parte del 
extranjero.
3.       La carga fiscal de Pemex tendrá un 
significativo aumento, obligando a Pemex a contribuir con al menos el 4.7% del 
Producto Interno Bruto con el fin de que sostenga alrededor de la tercera parte 
del presupuesto 
federal.
4.       El desarrollo de empresas nacionales 
disminuirá significativamente por consiguiente el índice de desempleo aumentará 
aún más, dado que el sector bancario nacional no se encuentra con la capacidad 
financiera para dar un respaldo a las inversiones
 previstas.
5.       El índice de desempleo aumentara 
significativamente dado a la reducción del nivel de actividad económica y la 
disminución de la generación de 
empleos.
Aun podría seguir sacando más problemas 
que vendrán en consecuencia de la generación de esta Ley de Reforma Enérgica, 
pero considero que con estos son mas que suficientes para demostrar que las 
consecuencias tanto políticas, económicas y principalmente sociales serán por 
demás 
desastrosas.
•         Otra ley y los efectos (sinergias) positivos que
 tiene.
La 
ley de Reforma Educativa, a pesar de que se ha visto atacada desde el principio 
por muchos políticos, maestros e incluso la sociedad considero que es una buena 
ley y que las repercusiones sociales se verán en cuanto se ponga verdaderamente 
en orden.
Sus efectos apenas se ven en la 
actualidad, sin embargo, podremos ver que para ser maestros se deberá tener 
sustentado el conocimiento que tienen esto ayudara a la sociedad enormemente 
dado que se generara una juventud con cimientes firmes en el conocimiento. Dado 
que podrán ser enseñados por maestros calificados y
 competentes.
Por consiguiente, podemos enumerar las 
ventajas que tendrá esta ley en dado caso que verdaderamente se 
implemente:
1.       Maestros certificados y
 competentes.
2.       Actualización y fortalecimiento de la planta 
de 
maestros.
3.       En las escuelas se instaurará una alimentación 
adecuada para nuestros niños (cosa que aún no 
existe)
4.       Los maestros podrán ejercer su profesión con 
un conocimiento 
sustentado.
5.       Se evitará los famosos
 aviadores.
Estos son apenas unos pocos puntos que 
sustentan los beneficios de la Ley de Reforma Educativa. Con lo cual podemos 
decir que la sociedad se vera beneficiada con una mejor educación y por 
consiguiente mayores oportunidades de 
trabajo.
En 
conclusión, podemos ver que una ley influye en la economía y la sociedad 
positiva o negativamente dependiendo de sus 
características.
 
 
  
Referencias
   
Forbes, 
I. (22 de  diciembre de 2014). 10 consecuencias económicas de la reforma 
energética. Forbes.  Recuperado el 27 de octubre de 2018, de  
https://www.forbes.com.mx/10-consecuencias-economicas-de-la-reforma-energetica/
Rojas, M. L. (1 de  
agosto de 2017). La Reforma Educativa: el esfuerzo y los beneficios. Este  
país. Obtenido de  
http://www.estepais.com/articulo.php?id=1157&t=la-reforma-educativa-el-esfuerzo-y-los-beneficios
Semerena, R. E. (14 
de  agosto de 2015). Los efectos de la reforma energética: las verdades. El  
Financiero. Obtenido de 
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/roberto-escalante-semerena/los-efectos-de-la-reforma-energetica-las-verdades
Soto, E. (15 de 
agosto  de 2013). 10 ‘beneficios’ que perdieron los maestros con la reforma  
educativa. Vértigo político. Recuperado el 27 de octubre de 2018, de  
http://www.vertigopolitico.com/articulo/20744/10-beneficios-que-perdieron-los-maestros-con-la-reforma-educativa