Esta es una página creada para consulta en ningún momento debe de ser usada para otra cosa DI NO AL PLAGIO, en caso de querer contactar sobre alguna tarea para mayor orientación haganlo en el correo, con gusto les atenderé
- Página Principal
- Álgebra lineal
- Cálculo Diferencial
- Cálculo Integral
- Contexto Socioeconómico de México
- Curso de Integración
- Desarrollo Humano
- Desarrollo sustentable
- Dibujo Industrial
- Ecología
- Economía y ambiente
- Ecuaciones diferenciales
- Educación Ambiental
- Estadística Básica
- Ética Ambiental
- Evaluación del riesgo laboral
- Física
- Fundamentos de la Investigación
- Gestión Ambiental
- Gestión Ambiental Aplicada
- Gestión de residuos
- Ingeniería Ambiental del Aire
- Ingeniería Ambiental de suelos
- Legislación y Normatividad
- Operaciones unitarias ambientales
- Propedéutico
- Química
- Química Ambiental
- Química Analítica
- Seguridad e higiene ambiental
- Simuladores Ambientales
- Sistemas de Información Geográfica
- Sociología Ambiental
- Tecnologías Ambientales del Agua y el Aire
- Tecnologías ambientales de residuos, suelos y energía
- Termodinámica
sábado, 29 de septiembre de 2018
Unidad 1. Evidencia de aprendizaje. Juicio moral
miércoles, 19 de septiembre de 2018
Unidad 1. Actividad 1. Objeto, fin y circunstancia
Para la actividad realiza lo siguiente:
1. Revisa los contenidos de la unidad en cuanto se explica; objeto, fin y circunstancia.
2. Describe algún acto que hayas cometido con estos tres elementos (objeto, fin y circunstancia) y descríbelos como el ejemplo de la columna anterior (Imelda Marcos).
3. Consulta el PDF de un ejemplo de noticia que te enviaré.
http://wradio.com.mx/radio/2009/12/07/judicial/1260197940_920845.html
4. Con base del ejemplo anterior, busca una noticia en donde contenga estos tres elementos (objeto, fin y circunstancia) y descríbelos como el ejemplo anterior. La noticia debe contener las siguientes características:
· La situación elegida debe ser actual y de carácter nacional.
· La situación debe tener una fuente de verificación para el docente, o en su defecto debe ser adjuntada en un archivo.
· La situación referida debe tener como máximo una cuartilla de extensión.
· El suceso es indistinto de la fuente: por ejemplo, puede ser un periódico digital o el escaneo de un libro, pero es fundamental que sea un hecho REAL. No se deben aceptar historias de novelas, sino que deben ser situaciones que tengan como soporte real HECHOS que están ocurriendo efectivamente.
Introducción.
Este trabajo tiene la finalidad de plantear los elementos centrales que tiene un acto moral voluntario, los cuales son: objeto, fin y circunstancia. Posteriormente identificar estos elementos en una noticia de carácter nacional identificando cuales son las acciones que tienen una consecuencia directa en nosotros y en los demás e influye en la sociedad.
Desarrollo.
El acto que quiero describir que he realizado el cual tiene un objeto, fin y circunstancia, es el siguiente.
Hace dos años tomé la decisión de entrar a terminar mi preparatoria que por diversas razones la tuve de dejar de lado en muchas ocasiones, el día que tome esta decisión fue por demás azarosa, solicite la inscripción por accidente cuando estaba muy deprimida porque me negaron un puesto para lo cual estoy capacitada por falta de tener mis papeles y una carrera, ahora estoy estudiando la universidad y me considero muy afortunada por ello.
Describiendo este acto podemos decir los siguiente:
· El objeto fue entrar a la preparatoria y terminarla
· El fin lograr terminar carrera.
· La circunstancia en que sucedió este hecho fue cuando estaba en deprimida cuando me negaron un empleo.
Con base del ejemplo anterior, busca una noticia en donde contenga estos tres elementos (objeto, fin y circunstancia)
¿Cuántos miles de pesos costó el vestido rojo de Angélica Rivera?
Angélica Rivera, lució un inolvidable vestido rojo para su última ceremonia del Grito de Independía junto a su esposo Enrique Peña Nieto
Ilustración 1 Gaviota vestido rojo |
‘La Gaviota’ lució un espectacular vestido en color rojo bandera, la elección ideal para despedirse de ser ‘La primera dama d México’.
Ilustración 2 Peña y Angélica Rivera |
También aparecieron en radiantes atuendos Paulina, Alejandro, Nicole, Sofía, Fernanda y Regina, quienes han sido parte de este capítulo, que está a punto concluir en tan solo unos meses. Sofía Castro, quien en esta ocasión prefirió por ir a tono con su madre, también usando un vestido rojo que le vino perfecto.
¿Cuánto costó el vestido?
El precio del vestido de Angélica Rivera no se conoce (ni se dará a conocer), podemos echar un vistazo en la página de internet mexicouture.mx donde el diseñador Alejandro Carlín, tiene a la venta varios de sus diseños y así, tener un estimado del precio del vestido de Angélica Rivera.
La prenda pudo costar de 6 mil pesos hasta los 38 mil pesos.
No es la primera vez que Angélica Rivera usaba un diseño de Alejandro Carlín, el diseñador mexicano agradeció a la esposa de Peña Nieto por usar sus diseños.
Esta noticia tiene los conceptos de objeto, fin y circunstancia:
· El objeto es la adquisición innecesaria de un vestido muy costoso.
· El fin fue el poder “lucir” delante del pueblo su vanidad.
· La circunstancia en que se dio este acto ha sido en el momento en que el pueblo se encuentra en una de las más grandes crisis tanto económica como de seguridad, la cual no ha sido de importancia para la primera dama.
Cierre.
Esta actividad se realiza con el fin de poder identificar cuáles son los objeto, fin y circunstancia de un acto voluntario y las consecuencias que se generan por la realización de el mismo.
Nos permite identificar con mayor facilidad y explicar los motivos que se pueden ver a primera vista y no bajo la mirada de la persona que lo realiza sino bajo el enfoque de la sociedad.
Referencias
México, U. a. (s.f.). Desarrollo humano y libertad. En Desarrollo humano (pág. 21). México.
verdad, L. (17 de septiembre de 2018). ¿Cuántos miles de pesos costó el vestido rojo de Angélica Rivera? La verdad. Recuperado el 19 de septiembre de 2018, de https://laverdadnoticias.com/politica/Cuantos-miles-de-pesos-costo-el-vestido-rojo-de-Angelica-Rivera-20180917-0031.html
martes, 4 de septiembre de 2018
Modelo curricular
Modelo por asignaturas.
Modelo por módulos.
Reglamento escolar
Código de ética de los estudiantes de la UnADM
Filosofía institucional
Misión.
Formar profesionales del más alto nivel y en diversas
áreas del conocimiento; éticos y con un sólido compromiso social hacia su
comunidad; competitivos nacional e internacionalmente; con espíritu de emprendedor
y los conocimientos para que respondan a los avances de la ciencia y la tecnología,
así como las necesidades de desarrollo económico, político, social y cultural
del país.
|
Visión.
Ser la institución líder de educación superior a
distancia en los países de habla hispana, como un modelo educativo flexible e
innovador y un amplio reconocimiento social, que promueva la preservación del
medio ambiente, la generación del conocimiento y el desarrollo científico y tecnológico.
|
Objetivo general.
Ampliar las oportunidades y atender la demanda de educación
superior en todo el país, bajo criterios y estándares de calidad e innovación
permanentes, con especial atención a las regiones y grupos que por diversas razones
no tienen acceso a servicios educativos escolarizados
|
Modelo educativo
Características del modelo educativo de la UnADM.
Modelo transmisivo – memorístico
|
Modelo orientado al aprendizaje
|
El profesor como instructor.
|
El profesor como mediador.
|
Pone énfasis en la enseñanza.
|
Pone énfasis en el aprendizaje.
|
El profesor aislado.
|
El profesor se integra al equipo docente.
|
Suele aplicar los recursos sin diseñarlos.
|
Diseña y gestiona sus propios recursos.
|
Didáctica basada en la exposición y con carácter unidireccional.
|
Didáctica basada en la actividad, investigación y carácter
bidireccional.
|
Solo la verdad y el acierto proporcionan un
aprendizaje.
|
Utiliza el error como fuente de aprendizaje.
|
Restringe la autonomía del alumno.
|
Fomenta la autonomía del alumno.
|
Este modelo puede utilizar o no las TICs.
|
El uso de nuevas tecnologías está integrado en el currículo.
El profesor tiene competencias básicas en TICs.
|
Protocolo de comunicación
Curso de integración a la vida universitaria
Ambiente virtual de aprendizaje.[1]
Plataformas virtuales.
Plataformas libres.
|
Moodle: Es
un ambiente educativo virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre,
permite crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas
se conoce como LMS (Learning
Management System).
|
Plataformas comerciales.
|
Blackboard: es
una plataforma que permite la administración de una serie de recursos para
desarrollar cursos virtuales, con la capacidad de hacer divisiones precisas
de materias, grupos, roles, accesos, entre otros.
|
Plataformas a la medida.
Unidad 2. 1. Antecedentes normativos en suelos
Es importante conocer los sistemas normativos con respecto a la contaminación del suelo, dado que son estos los que regulan los límit...
-
Una sustancia pura como el agua, en condiciones normales de presión y temperatura como líquido, si se la aplica calor se puede convert...
-
Las ciencias sociales son un área de conocimiento que conjuga diversas formas de entender la realidad y de reflexionar sobre nuestro pas...
-
Introducción El desarrollo actual de la seguridad e higiene laboral, se han creado varias divisiones y disciplinas o espacialidades. Co...